
Consejos
Cuida tu salud visual y auditiva
¡Estás en el lugar correcto para recibir valiosos consejos!
Sabemos que a veces necesitamos un poco de orientación o sugerencias para enfrentar ciertas situaciones o mejorar aspectos de nuestra visión y audición.
-
Uno de cada tres casos de fracaso escolar está relacionado con problemas visuales, así de contundente se pronuncia el Colegio de Ópticos Optometristas.
La detección precoz de problemas oculares como ojo vago, miopía, hipermetropía y astigmatismo es fundamental para el buen desarrollo de la vida escolar de un niño.
-
Las revisiones periódicas son el mejor método para detectar y tratar a tiempo los trastornos de la vista más comunes que nos impiden tener una buena visión.
A su vez, nos ayudan a identificar otras enfermedades que se manifiestan a través de nuestros ojos, como por ejemplo la diabetes.
La frecuencia de las revisiones oculares debería ser la siguiente:
Durante la infancia: Es recomendable realizar una revisión lo antes posible, coincidiendo más o menos con el comienzo de la vida escolar del niño y repetirla cada año.
Entre los 20 y 40 años:
Debería hacerse una revisión aproximadamente cada 2 años, y, en el caso de notar algún problema en los ojos, acortar este plazo.A partir de los 40: En este momento nuestra vista necesita más atención, comienza la presbicia o vista cansada, y es más vulnerable a otras enfermedades oculares, por lo que se recomienda revisiones anuales.
Acude a nuestros centros equipados con la última tecnología en aparatos para la detección de problemas oculares y podremos realizarte una revisión ocular completa.
-
La audición es uno de los cinco sentidos del ser humano.
Una reducción en la habilidad de oído se denomina pérdida auditiva o pérdida de audición.
Nuestra audición percibe los sonidos que nos rodean durante las 24 horas del día, por eso, siempre está en funcionamiento, aunque en diferentes niveles: no es lo mismo oír sonidos de fondo, como el tráfico, o el sonido de una alarma, como un despertador sonando cerca de nuestros oídos.
Su función más importante es la de oír el habla – es decir, el comunicarnos con otras personas, y su dificultad puede provocar aislamiento, cansancio, e incluso, sentimiento de soledad.
¿Cómo tratar una pérdida auditiva?Tratamiento médico o quirúrgico: Puede ser una buena opción si se trata de una pérdida auditiva conductiva.
Audífonos: Si la pérdida es neurosensorial, un audífono es la única solución que existe hoy en día.
Existen muchos tipos de audífonos, de acuerdo con la pérdida auditiva y las necesidades de cada usuario.
¿Sabía qué?Según la OMS, se prevé que para 2050 habrá casi 2500 millones de personas con algún grado de pérdida de audición, de las cuales 700 millones necesitarán rehabilitación.
¿La causa principal? El nivel del ruido en el ambiente que nos rodea es cada vez mayor.
Las personas mayores no son las únicas que tienen este problema. El 50% de personas que sufren pérdida auditiva son menores de 65 años, muchos de ellos niños y jóvenes.
Tipos de pérdidas auditivas
Las pérdidas auditivas, los traumas acústicos y el tinnitus (ruidos o pitidos en el oído) son, hoy en día, un problema muy común en todo el mundo.Los problemas de audición no solo se deben a la edad, pero, aun así, la pérdida auditiva fisiológica sigue siendo la más común.
Cuando una persona tiene pérdida auditiva quiere decir que su rango de audición es menor que el de una persona con audición normal. Según el grado de pérdida auditiva, es posible que la persona no pueda oír parte de la señal sonora del habla, lo que se denomina técnicamente ‘reducción de la inteligibilidad’.
Una pérdida auditiva puede ocurrir bruscamente, o se puede desarrollar gradualmente durante un período de tiempo.
Según el lugar del oído en el que se encuentre la afección, las pérdidas auditivas se dividen en dos tipos principales, además existen otros tipos de hipoacusia.
Las pérdidas auditivas nos pueden afectar a todos, dificultando nuestra calidad de vida. Por eso, es de suma importancia intentar corregir esta pérdida lo antes posible.
Contacta con nuestros expertos en audición o visita nuestros establecimientos para realizar un estudio audiológico.